Gobernadora presenta medida que extiende la Ley 60 hasta el 2055

Gobernadora presenta medidas para la Reforma Contributiva — La gobernadora Jennifer González presenta 13 medidas para reformar el sistema contributivo. Fortaleza, San Juan. Metro PR, 4 de abril de 2025
13 Medidas Clave de la Reforma Contributiva 2025 en Puerto Rico
La gobernadora Jenniffer González Colón ha revelado una ambiciosa propuesta de Reforma Contributiva compuesta por 13 medidas clave. Entre las más destacadas, se incluye la extensión de la Ley 60 hasta el año 2055, así como nuevos cargos contributivos para Residentes Inversionistas.
“Puerto Rico necesita un sistema contributivo moderno y eficiente que impulse la inversión, promueva el desarrollo económico y mejore la calidad de vida de nuestra gente.”
— Jenniffer González Colón
📌 Principales Propuestas Presentadas
- Extensión de la Ley 60 hasta 2055 para residentes inversionistas extranjeros.
- Aplicación de un nuevo cargo contributivo del 4% para beneficiarios de decretos contributivos.
- Exenciones contributivas a entidades sin fines de lucro, alineadas al modelo federal.
- Unificación digital del IVU municipal mediante el sistema SURI.
- Simplificación del Código de Rentas Internas con fechas uniformes y procesos tecnológicos.
- Aumento de deducciones para IRA y cuentas educativas.
- Exención del impuesto al inventario en medicamentos recetados.
- Redefiniciones claras de agricultores bona fide para mejorar la producción agrícola.
- Implementación de cuentas ABLE para personas con discapacidades.
- Claridad legal en la exención por venta de residencia principal.
- Extensión de beneficios fiscales a hospitales por 10 años.
- Reducción de la contribución a intereses y capital para todos los contribuyentes.
- Incentivos para el alquiler de propiedades residenciales.
🤝 ¿Qué Significa Esto para Inversionistas y Ciudadanos?
Estas reformas buscan estimular la economía local, atraer inversión extranjera y ofrecer una mayor equidad en el sistema contributivo. El enfoque es modernizar la estructura impositiva de Puerto Rico y hacerla más competitiva frente a otras jurisdicciones.